Nuevas tarifas eléctricas 2021
Actualizado: 3 oct 2022
Sí, tu factura va a cambiar dentro de un mes, y el objetivo principal de este cambio es el de beneficiar a aquellas personas que vayan a instalar paneles solares para autoconsumo.
A partir del 1 de Junio de 2021 las tarifas eléctricas, estas que son un lío y habrás leído tantas veces sobre ellas, se simplifican. En resumen, las tarifas que existían para las viviendas o comercios con menos de 15 kW de potencia contratada (2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1DHA y 2.1DHS) pasan a convertirse en la Tarifa 2.0TD.
Los precios y horarios de la nueva tarifa eléctrica 2.0TD
Tal y como explicamos en el artículo sobre el ahorro en la factura, esta se divide en término de potencia (o fijo) y término de energía (o variable). La nueva tarifa tiene 3 periodos de facturación de energía, o lo que es lo mismo, dependiendo de la hora del día a la que consumas, la energía tendrá un precio u otro. Además, se podrán contratar dos potencias diferentes.
Periodos y precios del término de energía
De manera simple podemos decir que la tarifa de potencia (término fijo) disminuirá y la de energía (variable) aumentará. Los nuevos horarios de la energía están reflejados en la figura de abajo y cambia entre días laborables y días festivos y fines de semana.

Periodo Punta (P1): 10h-14h y 18h-22h. (L-V en días laborables)
Periodo Llano (P2): 8h-10h, 14h-18h y 22h-0h. (L-V en días laborables)
Periodo Valle (P3): 0h-8h. (L-V en días laborables, fines de semana y festivos nacionales)
Como se puede observar en la figura, en fines de semana y días festivos a nivel nacional, durante todo el día el precio de la energía será el precio del periodo valle, el más barato.
El precio de cada periodo dependerá de la comercializadora eléctrica con la que tengas contratada la luz, igualmente, según precios de mercado, las tarifas aproximadamente según el periodo tendrán el siguiente coste:

*Precios aproximados y sin aplicar el margen de la compañía comercializadora de energía
Dos tramos de potencia con la tarifa 2.0TD
Por otra parte, la parte fija relacionada con la potencia también tendrá un cambio, podremos tener 2 potencias contratadas diferentes en función de la hora del día. De esta manera, podemos decidir según los hábitos de consumo de nuestra vivienda, reducir la potencia contratada en momentos del día que no usamos muchos aparatos eléctricos a la vez. Las dos potencias diferentes serán efectivas en los siguientes casos:

Periodo 1 (P1): 0h-8h. (L-V en días laborables)
Periodo 2 (P2): 8h-0h. (L-V en días laborables, fines de semana y festivos nacionales)
Como se puede observar en la figura, el periodo 1 de potencia coincide con el periodo 3 de energía mientras que el periodo 2 de potencia coincide con los periodos 1 y 2 de energía. Como ocurre con la energía, el periodo de potencia 1 se aplicará para los fines de semana y los festivos nacionales.
El precio de cada periodo está mayormente fijado por normativa y tiene un precio por kW contratado y día de facturación. Según los precios marcados en el último Real Decreto, cada periodo de potencia tendría el siguiente coste:

*Precios aproximados y sin aplicar el margen de la compañía comercializadora de energía
¿Cuándo entra la nueva tarifa 2.0TD en vigor?
Según los anuncios realizados por el Gobierno, el próximo 1 de Junio de 2021 entrará en vigor la nueva tarifa eléctrica para todos los consumidores de electricidad. Este cambio se efectuará de manera automática. Es conveniente estar atento a recibir información sobre el precio de la nueva tarifa por parte de tu comercializadora, para que no te lleves ningún susto.