10 Errores a Evitar al Instalar Placas Solares
Actualizado: 24 may
En muchas de las conversaciones que tenemos con nuestros clientes, nos damos cuenta de que las personas tienen mucha ilusión al instalar placas solares para el tejado de su hogar, para su empresa, o para el bombeo solar en su campo. Solo se fijan en las partes positivas de la tecnología y la industria.
El problema es que como no han instalado nunca y no conocen a muchas personas que lo hayan hecho, no conocen los principales errores que se deben evitar al instalar placas solares.
La instalación de placas solares no es un proceso complicado, pero tampoco es tan fácil como instalar una lámpara. Para poder conseguir una instalación de placas solares adecuada es importante conocer los 10 errores más comunes que se cometen al contratar una instalación solar.
Error 1. No entender la ley
El objetivo principal de la energía solar para autoconsumo es reducir nuestra factura de la luz y el consumo de energía de la red, siendo nosotros los productores. Pero para poder entender el ahorro real que podremos tener en nuestro hogar es importante entender cómo funciona.
En nuestro país, la ley de autoconsumo tiene diferentes obligaciones en función de la potencia que se instale, de la ubicación, y especialmente la particularidad de la compensación de excedentes, que se produce de forma mensual, nunca puede sobrepasar al consumo real de la red y no se acumula de un mes a otro. Es importante conocer esto para saber cuáles son los trámites que deberemos hacer al instalar paneles solares y cuál el ahorro máximo que obtendremos.
Desconocer la ley es un error muy grande, puesto que podríamos encontrarnos con sorpresas que hagan que el proyecto no sea rentable, que no podamos compensar los excedentes, que nos pongan una multa o incluso que no lo podamos conectar. Si quieres profundizar un poco más sobre el tema, te recomiendo leer nuestro post sobre la ley de autoconsumo que te explicaremos al detalle.

Error 2. Tener expectativas poco razonables
Otro de los errores principales cuando las personas consideran la opción de instalar paneles solares es la de tener expectativas muy altas y poco razonables. Esta inversión suele tener unos periodos de retorno superiores a 6-7 años en general, y de media suelen rondar los 8 años.
La rentabilidad irá en función del consumo total energético y del tipo de tarifa que se disponga, pero si consideramos una inversión sin subvenciones directas ni bonificaciones fiscales, los parámetros reales son estos.
Por otro lado, el ahorro máximo que se puede tener al instalar placas solares sin baterías en una vivienda puede estar entre el 30%-50% de la factura. La potencia fija es un coste que no se puede compensar, y en el caso de tener consumos nocturnos, estos procederán de la red.
En el caso de ser una empresa, la realidad puede ser distinta si los consumos se concentran durante el día. Pero en cualquier caso, no existen paneles mágicos que generen el doble de energía. Es importante recalcar que invertir en una instalación de placas solares tiene una rentabilidad anual superior al 6% anual y que puede llegar al 35% si conseguimos una buena financiación del proyecto.
Si estas pensando en invertir en un proyecto para tu negocio, puedes descubrir algunos puntos importantes sobre las rentabilidades al instalar placas solares en tu empresa en nuestro artículo.
Error 3. Pensar que existe la talla única
Igual que cuando nos compramos una camiseta o un par de zapatos, una instalación de autoconsumo debería adaptarse a ti y a tus necesidades energéticas. Para dimensionar el sistema es importante conocer el uso actual de energía, las horas a las que se consume la electricidad y los objetivos de reducción de las facturas, considerando además los planes para el futuro. ¿Aumentará la familia? ¿Nos compraremos un nuevo vehículo eléctrico? ¿Aprovecharemos las horas de luz para utilizar nuestros electrodomésticos?
Por otra parte, existe el pensamiento de que al instalar un mayor número de placas solares será mejor porque conseguiremos ahorrar más energía. Esto es falso. Si una empresa te ofrece un paquete estándar de paneles solares, cuelga el teléfono enseguida. Probablemente, lo único que le interesa es que instales más paneles solares para ganar más dinero. En el siguiente artículo lo explicamos en detalle, para que entiendas que instalar más paneles no significa más rentabilidad y por qué este es uno de los errores más comunes al instalar paneles solares.

Error 4. Pensar que lo puedes hacer tú solo
Si te consideras el manitas de la casa es posible que tengas la tentación de instalar placas solares por tu cuenta, especialmente si lo ves como una oportunidad para ahorrar dinero. Como he comentado anteriormente, instalar energía solar no es tan fácil como parece. ¿Sabes cuánto mide una placa solar? ¿Sabes cómo se instala el soporte en el tejado? ¿Conoces el grosor del cable que tienes que instalar y la protección eléctrica?
Si no sabes la respuesta a alguna de estas preguntas, debería dejar la instalación a los instaladores fotovoltaicos competentes. No se trata de un electrodoméstico que se conecta a la red eléctrica y funciona automáticamente. Al instalar placas solares, existen secciones de cables y protecciones eléctricas que tienen que calcularse correctamente para evitar un fallo eléctrico o un incendio.
